PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DE CADÁVERES
1. Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
2. Anatomía patológica e histología aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
3. Microbiología y parasitología aplicada al proceso conservación y descomposición del cadáver
4. Prevención de la transmisión de enfermedades en el proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver
5. Principios de medicina legal y forense aplicados a la actividad de tanatopraxia
6. Técnicas de conservación o embalsamamiento del cadáver
7. Instrumental, equipamiento, materiales y productos de tanatopraxia
8. Técnicas auxiliares de tanatopraxia
GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
2. Prevención de riesgos laborales aplicados al ámbito de la tanatopraxia
3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos aplicados al ámbito de la tanatopraxia
4. Gestión de residuos derivados de la tanatopraxia
5. Legislación y reglamentación de policía mortuoria
6. Tramitación documental en el proceso de acondicionamiento, conservación o embalsamamiento del cadáver
7. Ritos y cultos funerarios relativos a las necesidades mortuorias
8. Deontología y ética profesional relativas a la tanatopraxia
RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EN CADÁVERES
1. Lesiones del cadáver objeto de restauración y reconstrucción
2. Técnicas de restauración del cadáver
3. Técnicas de reconstrucción del cadáver
4. Instrumental, materiales y productos específicos de la restauración y reconstrucción del cadáver
TANATOESTÉTICA
1. Presentación del cadáver
2. Tanatoestética
3. Exposición del cadáver
EXTRACCIONES DE TEJIDOS, PRÓTESIS, MARCAPASOS Y OTROS DISPOSITIVOS CONTAMINANTES DEL CADÁVER
1. Extracción de tejido para análisis de ADN
2. Enucleación del globo ocular para banco de córneas
3. Extracción del marcapasos, clavos intramedulares y otros elementos que distorsionen la estética del cuerpo
MANEJO DE TÉCNICAS Y HABILIDADES RELACIONALES PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE TANATOPRAXIA
1. La comunicación: el lenguaje verbal y no verbal aplicado en los servicios de tanatopraxia
2. Técnicas de trabajo en equipo en los servicios de tanatopraxia
3. Gestión y manejo de conflictos en los servicios de tanatopraxia
4. Técnicas de motivación y auto-motivación en los servicios de tanatopraxia
5. Gestión de la comunicación interna en los servicios de tanatopraxia
6. Técnicas de atención al cliente / usuario en los servicios de tanatopraxia
7. La muerte y el duelo: aspectos psicológicos básicos
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE TANATOPRAXIA
1. Gestión de la recepción del cadáver: documentación
2. Preparación inicial del cadáver y de la sala de tanatopraxia
3. Técnicas de conservación o embalsamamiento del cadáver
4. Técnicas de sutura y vendaje
5. Restauración y reconstrucción de partes dañadas o que faltan al cadáver
6. Tanatoestética
7. Técnicas de enucleación de globos oculares, extracción de muestra de ADN y de marcapasos en el cadáver
8. Gestión de residuos generados en la actividad de tanatopraxia
9. Integración y comunicación en el centro de trabajo del sector funerario
10. Observación de las normas éticas y deontológicas propias del tanatopractor