Camí Vell de Massalfassar, 11, 46136, Museros | Calle del Literato Azorín, 18, 46910, Benetússer

_

Botánica Recreativa y Práctica

Sede de Benetússer

MODALIDAD:

Presencial

NIVEL: Básico

DURACIÓN:

2

FECHAS:

Periodo de Inscripción abierto

TIPO DE CURSO:

Privado

DIRIGIDO A:

Desempleados/as, Autónomos/as, Trabajadores/as

Este curso anual de botánica recreativa y práctica ofrece a los alumnos la oportunidad de descubrir el mundo vegetal a través de talleres de jardinería, cosmética natural, jabonería artesanal y el uso de plantas aromáticas y medicinales. Diseñado para personas de cualquier edad interesadas en vivir de forma más saludable y sostenible, no requiere conocimientos previos. Solo ganas de aprender, crear y compartir.

El objetivo del curso es ofrecer pautas básicas para conocer y disfrutar de nuestras plantas en un entorno urbano, ya sea realizando actividades de jardinería, o fabricando cremas naturales, productos sencillos medicinales, como un bálsamo para dolores musculares, o detergentes “ecos”. Una manera de aprender sobre plantas, sus usos y posibilidades, para, además, ayudar al medio ambiente y a nuestro cuerpo, reduciendo residuos y reduciendo el uso de compuestos contaminantes.

  1. Las plantas aromáticas y medicinales: Varias sesiones dedicadas a este grupo de plantas tan singulares, en el que se aprenderá, desde cultivarlas, a recolectarlas, secarlas, almacenarlas, y por supuesto, usarlas. Realizando diversas prácticas sencillas y fáciles de reproducir: semilleros, sustratos, secado, almacenaje, multiplicación, recipientes, usos…
  2. Farmacia natural: Varias sesiones para conocer los principios medicinales básicos de las plantas medicinales de nuestro entorno, y que podemos conseguir de forma fácil en las herboristerías. Con estas sesiones se aprenderá a reconocerlas y usarlas de forma segura y eficaz.
  3. Taller de zumos verdes: Debemos comer 5 raciones de fruta y verdura al día, pero muchas veces esto resulta una tarea imposible. En este taller aprenderemos a realizar zumos verdes para toda la familia y así alimentarnos un poquito mejor. Conoceremos los beneficios que tienen para nuestro organismo.
  4. Los germinados: Una sesión dedicada a conocer, producir y utilizar los germinados de semillas, sanos y muy nutritivos.
  5. Cosmética natural: Varias sesiones donde se conocerán los fundamentos de la cosmética natural casera y realizaremos diversas prácticas, como bálsamos hidratantes, cremas faciales nutritivas, corporales reafirmantes, desodorantes, dentífricos, geles de ducha, etc. Basándonos también en el uso de plantas aromáticas y medicinales. Productos naturales, ideales para todo tipo de piel y para toda la familia.
  6. Jabones artesanos: Varias sesiones donde se aprenderá a realizar jabones de varios tipos, con aceite reciclado (de casa), jabones con aceites vegetales de primera calidad, y jabones de glicerina.
  7. Limpieza ecofriendly:  Varias sesiones para conocer qué sustancias deberíamos evitar de los productos de limpieza convencionales y cómo podemos crearlos de manera eficaz y que, además, no sean perjudiciales ni para nosotros ni para el medio ambiente.

No se requieren conocimientos previos.

Solicitar información

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Información básica en protección de datos.-
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, VALENCIANA DE ESTUDIOS FORMATIVOS S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Compartir:

MODALIDAD:

NIVEL: Básico

Presencial

DURACIÓN:

2

FECHAS:

Periodo de Inscripción abierto

TIPO DE CURSO:

Privado

DIRIGIDO A:

Desempleados/as, Autónomos/as, Trabajadores/as

Este curso anual de botánica recreativa y práctica ofrece a los alumnos la oportunidad de descubrir el mundo vegetal a través de talleres de jardinería, cosmética natural, jabonería artesanal y el uso de plantas aromáticas y medicinales. Diseñado para personas de cualquier edad interesadas en vivir de forma más saludable y sostenible, no requiere conocimientos previos. Solo ganas de aprender, crear y compartir.

El objetivo del curso es ofrecer pautas básicas para conocer y disfrutar de nuestras plantas en un entorno urbano, ya sea realizando actividades de jardinería, o fabricando cremas naturales, productos sencillos medicinales, como un bálsamo para dolores musculares, o detergentes “ecos”. Una manera de aprender sobre plantas, sus usos y posibilidades, para, además, ayudar al medio ambiente y a nuestro cuerpo, reduciendo residuos y reduciendo el uso de compuestos contaminantes.

  1. Las plantas aromáticas y medicinales: Varias sesiones dedicadas a este grupo de plantas tan singulares, en el que se aprenderá, desde cultivarlas, a recolectarlas, secarlas, almacenarlas, y por supuesto, usarlas. Realizando diversas prácticas sencillas y fáciles de reproducir: semilleros, sustratos, secado, almacenaje, multiplicación, recipientes, usos…
  2. Farmacia natural: Varias sesiones para conocer los principios medicinales básicos de las plantas medicinales de nuestro entorno, y que podemos conseguir de forma fácil en las herboristerías. Con estas sesiones se aprenderá a reconocerlas y usarlas de forma segura y eficaz.
  3. Taller de zumos verdes: Debemos comer 5 raciones de fruta y verdura al día, pero muchas veces esto resulta una tarea imposible. En este taller aprenderemos a realizar zumos verdes para toda la familia y así alimentarnos un poquito mejor. Conoceremos los beneficios que tienen para nuestro organismo.
  4. Los germinados: Una sesión dedicada a conocer, producir y utilizar los germinados de semillas, sanos y muy nutritivos.
  5. Cosmética natural: Varias sesiones donde se conocerán los fundamentos de la cosmética natural casera y realizaremos diversas prácticas, como bálsamos hidratantes, cremas faciales nutritivas, corporales reafirmantes, desodorantes, dentífricos, geles de ducha, etc. Basándonos también en el uso de plantas aromáticas y medicinales. Productos naturales, ideales para todo tipo de piel y para toda la familia.
  6. Jabones artesanos: Varias sesiones donde se aprenderá a realizar jabones de varios tipos, con aceite reciclado (de casa), jabones con aceites vegetales de primera calidad, y jabones de glicerina.
  7. Limpieza ecofriendly:  Varias sesiones para conocer qué sustancias deberíamos evitar de los productos de limpieza convencionales y cómo podemos crearlos de manera eficaz y que, además, no sean perjudiciales ni para nosotros ni para el medio ambiente.

No se requieren conocimientos previos.

Solicitar información

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Información básica en protección de datos.-
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, VALENCIANA DE ESTUDIOS FORMATIVOS S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Compartir:

Sobre las cookies

Nuestra web utiliza cookies para ayudarnos a comprender que secciones de la web son más interesantes y útiles. Las cookies se almacena en tu navegador y puedes borrarlas en cualquier momento. Consulta como hacerlo en nuestras política de cookies.