Camí Vell de Massalfassar, 11, 46136, Museros | Calle del Literato Azorín, 18, 46910, Benetússer

Guía completa sobre el Estándar Formativo AELEC

Guía completa sobre el Estándar Formativo AELEC

En Valencia Formación te acompañamos en la obtención del estándar formativo AELEC, un referente que asegura calidad y actualización en la capacitación en prevención de riesgos laborales dentro del sector eléctrico.

 

 

¿Qué es la Certificación AELEC?

La certificación AELEC nace con el objetivo de unificar y regular la formación en PRL para el sector eléctrico, garantizando que los trabajadores reciban una preparación homogénea, adaptada a la normativa vigente y ajustada a las necesidades del entorno laboral.

En Valencia Formación hemos incorporado este estándar para ofrecer programas formativos actualizados, fiables y reconocidos por las principales compañías eléctricas.

 

Cursos acreditados en Valencia Formación

El estándar AELEC garantiza que la enseñanza siga los criterios más exigentes en seguridad laboral. Gracias a ello, los profesionales adquieren competencias sólidas para prevenir accidentes y proteger su salud en su día a día.

En nuestro centro impartimos los siguientes cursos homologados:

  • Formación inicial en seguridad laboral (6 h)

  • Trabajos en altura – Módulo I (8 h) + Módulo II específico del sector eléctrico (8 h)

  • Riesgo eléctrico – parte común y específica

  • Espacios confinados (8 h)

  • Primeros auxilios (4 h)

  • Prevención y lucha contra incendios (4 h)

 

Preguntas frecuentes sobre la certificación AELEC

¿Quién debe cumplir este estándar?
Está dirigido a empleados de empresas contratistas y subcontratistas que trabajan en instalaciones de compañías como Iberdrola, Endesa, EDP, entre otras. Incluye tanto a personal eléctrico como no eléctrico (limpieza, mantenimiento, obra civil, inspección, etc.) que accedan a dichas instalaciones.

¿Cuáles son los objetivos principales?

  • Evitar la duplicidad de formaciones

  • Mejorar la planificación y coordinación entre empresas

  • Reducir accidentes laborales y proteger a los trabajadores

  • Garantizar una formación homogénea y de calidad

  • Unificar criterios de capacitación en PRL en todo el sector eléctrico

¿Cuándo será obligatorio?

  • Entrada en vigor: 28 de marzo de 2023

  • Periodo de adaptación: hasta el 31 de diciembre de 2025 todas las plantillas deberán haber realizado la formación correspondiente

  • Obligatoriedad total: desde el 1 de enero de 2026 será imprescindible disponer de los módulos AELEC para acceder a instalaciones eléctricas

¿Se puede hacer online?
No. Toda la formación AELEC debe realizarse de forma presencial

 

¿Qué curso AELEC necesita cada profesional?

La formación exigida varía en función del tipo de actividad desarrollada. Cada oficio tiene asignado un curso específico en función del nivel de riesgo:

Actividad Oficio Curso AELEC obligatorio
Personal de nueva incorporación Cualquier trabajador que entra por primera vez al sector eléctrico Formación inicial en seguridad laboral (6 h)
Trabajos no eléctricos en instalaciones Limpiadores/as, jardineros, operarios de obra civil, vigilantes Riesgo eléctrico B1 y/o B2 (según instalación)
Trabajos eléctricos sin tensión en BT Electricistas, instaladores BT, montadores Seguridad laboral en el sector eléctrico – C1
Trabajos eléctricos en BT y AT (incluyendo maniobras en tensión) Técnicos de líneas, operadores de subestaciones, brigadas de maniobra Seguridad laboral en el sector eléctrico – C2
Trabajos en altura (postes, torres, escaleras, etc.) Instaladores de fibra, técnicos de redes aéreas, montadores Alturas – Módulo I (8h) + Módulo II específico (8h)
Espacios confinados (cámaras, galerías, registros) Técnicos de canalización, operadores en galerías subterráneas Espacios confinados (8h)
Transversales para todo el sector (excepto administrativos) Cualquier perfil operativo del sector eléctrico Primeros auxilios (4h) + Lucha contra incendios (4h)

 

👉 Con esta guía tienes una visión clara del estándar formativo AELEC, sus requisitos y los cursos que cada profesional debe superar para poder trabajar en instalaciones eléctricas bajo los criterios de seguridad más actuales.

Sobre las cookies

Nuestra web utiliza cookies para ayudarnos a comprender que secciones de la web son más interesantes y útiles. Las cookies se almacena en tu navegador y puedes borrarlas en cualquier momento. Consulta como hacerlo en nuestras política de cookies.