Camí Vell de Massalfassar, 11, 46136, Museros | Calle del Literato Azorín, 18, 46910, Benetússer

_

Jardinería Básica Orientada a Pequeños Espacios

Sede de Benetússer

MODALIDAD:

Presencial

NIVEL: Básico

DURACIÓN:

68

FECHAS:

Periodo de Inscripción abierto

TIPO DE CURSO:

Privado

DIRIGIDO A:

Desempleados/as, Autónomos/as, Trabajadores/as

¿Te gustaría iniciarte en la jardinería urbana pero piensas que tu espacio es demasiado reducido? Este curso de jardinería básica está diseñado para alumnos sin necesidad de experiencia previa, que desean transformar balcones, terrazas o pequeños patios en verdaderos oasis verdes llenos de vida. Desde un bonito patio hasta un pequeño balcón, cualquier espacio puede convertirse en un lugar sorprendente si se aplican las soluciones adecuadas.

Los objetivos del curso son los siguientes:

  • Proporcionar al alumnado la oportunidad de participar directamente en el proceso de obtención de plantas, e incluso de productos naturales conocidos por ellos como consumidores: plantas aromáticas, plantas hortícolas, etc.
  • Fomentar el respeto e interés por el medio ambiente.
  • Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen que ver con los conceptos, procedimientos, actitudes del temario.
  • Potenciar actitudes cooperativas a través del trabajo en grupo, planificar las actividades y organizar las labores de cultivo.
  • Realizar un seguimiento de las fases del huerto: germinación, semilleros, repicado, floración, fructificación, recolección, etc.
  • Aprender a preparar el sustrato, utilizando las herramientas necesarias.
  • Reacondicionar un espacio para uso y disfrute de prácticas de jardinería.
  • Realizar prácticas de jardinería respetuosas con el medio ambiente, utilizando elementos reciclados, disminuyendo el uso de plásticos y de productos nocivos contaminantes.
  • Adoptar medidas básicas de seguridad e higiene antes, durante y después de las labores del huerto o jardinería.

BOTÁNICA BÁSICA: Un poco de conocimiento de las plantas, fisiología: fotosíntesis, respiración, absorción de nutrientes, etc.

  • Conceptos básicos de botánica. Partes de las plantas. Tipos de hojas, troncos, monocotiledóneas y dicotiledóneas.
  • Plantas arbustivas, vivaces, anuales, etc.

 

Prácticas:

  • Clasificación dicotómica, experimentos de fotosíntesis y de respiración vegetal, experimento de absorción de nutrientes. Diferencia entre monocotiledónea y dicotiledónea (los anillos de crecimiento).
  • Dispersión de frutos y semillas.

 

DISEÑO DEL JARDÍN O BALCÓN. Consideraciones a tener en cuenta: la luz, el punto de riego, el viento, el espacio disponible, etc.

  • Planificación del jardín, los recipientes de cultivo.
  • Xerojardinería, como la jardinería respetuosa con el medio ambiente y el clima mediterráneo.

 

Prácticas:

  • Diseñar un boceto para una zona común, teniendo en cuenta el espacio, las horas de sol, los puntos de agua, etc.
  • Creación de un jardín vertical casero.
  • Recipientes de cultivo con materiales reciclados: botellas de plástico, etc.

 

EL SUELO. Textura, estructura, pH. Los sustratos de cultivo. Cómo preparar las mezclas más adecuadas para nuestras plantas.

  • Mantenimiento del sustrato y abonado. Compostaje y Vermicompostaje.
  • Diferencias entre cultivo en suelo y en macetas. Instalación de la plantación.

 

Prácticas:

  • Muestra y conocimiento de los diversos sustratos de cultivo: vermiculita, perlita, fibra de coco, turba, humus de lombriz, etc. Medición del pH del suelo y de la capacidad de retención de agua.
  • Observar la cantidad de materia orgánica, arena y grava de un sustrato. La prueba del macarrón.
  • Realización de un vermicompostador

 

MULTIPLICACIÓN VEGETAL.

  • La multiplicación por semillas. Los semilleros. Repicado.
  • Multiplicación vegetativa 1: esquejes, de tallo, de hoja, de raíz…
  • Multiplicación vegetativa 2: división de planta, acodos
  • Plantas aromáticas y medicinales, cómo se plantan, características, etc.
  • Plantas crasas, sus características. Cómo se plantan y cuidan.

 

Prácticas: esquejes de tallo, de hoja, división por partición de planta. Realización de semilleros, repicado de plántulas. Uso de diversos recipientes y materiales para los semilleros y el repicado de plantas.

 

SANIDAD VEGETAL. Plagas y enfermedades más comunes. Remedios ecológicos.

 

Prácticas: Vista a la lupa de diversas plagas vegetales. Preparación de remedios ecológicos para el tratamiento de plagas.

 

FAUNA ÚTIL. Conocer qué es la fauna útil, cómo nos beneficia, cómo podemos ayudar a que cumpla su función.

 

Práctica: Creación de un Hotel de Insectos, para dar refugio a este tipo de fauna y fomentar la biodiversidad y el respeto por la naturaleza.

El único conocimiento previo indispensable son las ganas de aprender, de divertirse y de compartir situaciones y soluciones, no es necesario tener conocimientos previos sobre horticultura, jardinería o plantas en general.

Solicitar información

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Información básica en protección de datos.-
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, VALENCIANA DE ESTUDIOS FORMATIVOS S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Compartir:

MODALIDAD:

NIVEL: Básico

Presencial

DURACIÓN:

68

FECHAS:

Periodo de Inscripción abierto

TIPO DE CURSO:

Privado

DIRIGIDO A:

Desempleados/as, Autónomos/as, Trabajadores/as

¿Te gustaría iniciarte en la jardinería urbana pero piensas que tu espacio es demasiado reducido? Este curso de jardinería básica está diseñado para alumnos sin necesidad de experiencia previa, que desean transformar balcones, terrazas o pequeños patios en verdaderos oasis verdes llenos de vida. Desde un bonito patio hasta un pequeño balcón, cualquier espacio puede convertirse en un lugar sorprendente si se aplican las soluciones adecuadas.

Los objetivos del curso son los siguientes:

  • Proporcionar al alumnado la oportunidad de participar directamente en el proceso de obtención de plantas, e incluso de productos naturales conocidos por ellos como consumidores: plantas aromáticas, plantas hortícolas, etc.
  • Fomentar el respeto e interés por el medio ambiente.
  • Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen que ver con los conceptos, procedimientos, actitudes del temario.
  • Potenciar actitudes cooperativas a través del trabajo en grupo, planificar las actividades y organizar las labores de cultivo.
  • Realizar un seguimiento de las fases del huerto: germinación, semilleros, repicado, floración, fructificación, recolección, etc.
  • Aprender a preparar el sustrato, utilizando las herramientas necesarias.
  • Reacondicionar un espacio para uso y disfrute de prácticas de jardinería.
  • Realizar prácticas de jardinería respetuosas con el medio ambiente, utilizando elementos reciclados, disminuyendo el uso de plásticos y de productos nocivos contaminantes.
  • Adoptar medidas básicas de seguridad e higiene antes, durante y después de las labores del huerto o jardinería.

BOTÁNICA BÁSICA: Un poco de conocimiento de las plantas, fisiología: fotosíntesis, respiración, absorción de nutrientes, etc.

  • Conceptos básicos de botánica. Partes de las plantas. Tipos de hojas, troncos, monocotiledóneas y dicotiledóneas.
  • Plantas arbustivas, vivaces, anuales, etc.

 

Prácticas:

  • Clasificación dicotómica, experimentos de fotosíntesis y de respiración vegetal, experimento de absorción de nutrientes. Diferencia entre monocotiledónea y dicotiledónea (los anillos de crecimiento).
  • Dispersión de frutos y semillas.

 

DISEÑO DEL JARDÍN O BALCÓN. Consideraciones a tener en cuenta: la luz, el punto de riego, el viento, el espacio disponible, etc.

  • Planificación del jardín, los recipientes de cultivo.
  • Xerojardinería, como la jardinería respetuosa con el medio ambiente y el clima mediterráneo.

 

Prácticas:

  • Diseñar un boceto para una zona común, teniendo en cuenta el espacio, las horas de sol, los puntos de agua, etc.
  • Creación de un jardín vertical casero.
  • Recipientes de cultivo con materiales reciclados: botellas de plástico, etc.

 

EL SUELO. Textura, estructura, pH. Los sustratos de cultivo. Cómo preparar las mezclas más adecuadas para nuestras plantas.

  • Mantenimiento del sustrato y abonado. Compostaje y Vermicompostaje.
  • Diferencias entre cultivo en suelo y en macetas. Instalación de la plantación.

 

Prácticas:

  • Muestra y conocimiento de los diversos sustratos de cultivo: vermiculita, perlita, fibra de coco, turba, humus de lombriz, etc. Medición del pH del suelo y de la capacidad de retención de agua.
  • Observar la cantidad de materia orgánica, arena y grava de un sustrato. La prueba del macarrón.
  • Realización de un vermicompostador

 

MULTIPLICACIÓN VEGETAL.

  • La multiplicación por semillas. Los semilleros. Repicado.
  • Multiplicación vegetativa 1: esquejes, de tallo, de hoja, de raíz…
  • Multiplicación vegetativa 2: división de planta, acodos
  • Plantas aromáticas y medicinales, cómo se plantan, características, etc.
  • Plantas crasas, sus características. Cómo se plantan y cuidan.

 

Prácticas: esquejes de tallo, de hoja, división por partición de planta. Realización de semilleros, repicado de plántulas. Uso de diversos recipientes y materiales para los semilleros y el repicado de plantas.

 

SANIDAD VEGETAL. Plagas y enfermedades más comunes. Remedios ecológicos.

 

Prácticas: Vista a la lupa de diversas plagas vegetales. Preparación de remedios ecológicos para el tratamiento de plagas.

 

FAUNA ÚTIL. Conocer qué es la fauna útil, cómo nos beneficia, cómo podemos ayudar a que cumpla su función.

 

Práctica: Creación de un Hotel de Insectos, para dar refugio a este tipo de fauna y fomentar la biodiversidad y el respeto por la naturaleza.

El único conocimiento previo indispensable son las ganas de aprender, de divertirse y de compartir situaciones y soluciones, no es necesario tener conocimientos previos sobre horticultura, jardinería o plantas en general.

Solicitar información

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Información básica en protección de datos.-
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, VALENCIANA DE ESTUDIOS FORMATIVOS S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Compartir:

Sobre las cookies

Nuestra web utiliza cookies para ayudarnos a comprender que secciones de la web son más interesantes y útiles. Las cookies se almacena en tu navegador y puedes borrarlas en cualquier momento. Consulta como hacerlo en nuestras política de cookies.