Camí Vell de Massalfassar, 11, 46136, Museros | Calle del Literato Azorín, 18, 46910, Benetússer

_

Soldadura MIG/MAG

Sede de Museros

MODALIDAD:

Presencial

NIVEL: Nivel 1

DURACIÓN:

530 h

FECHAS:

Periodo de Inscripción abierto

TIPO DE CURSO:

Privado

DIRIGIDO A:

Desempleados/as, Autónomos/as, Trabajadores/as

El curso está orientado a formar a futuros profesionales del sector del metal en el uso del proceso de soldadura MAG, garantizando una ejecución segura, eficiente y conforme a la normativa
vigente. Se tratan temas como la preparación de materiales, el ajuste de parámetros, las técnicas de soldadura en diferentes posiciones y la detección y corrección de defectos.

El objetivo del curso es capacitar al alumnado para interpretar la documentación técnica y los parámetros del proceso de soldeo MIG/MAG, preparar y ajustar los equipos e instalaciones de
manera segura y eficaz, ejecutar soldaduras en chapas y perfiles de acero al carbono conforme a las especificaciones técnicas, así como identificar y corregir defectos aplicando técnicas de
control de calidad. Además, se busca desarrollar habilidades prácticas que permitan realizar trabajos de soldadura con autonomía y seguridad.

1. Características generales del proceso MIG/MAG

  • Introducción al soldeo por arco bajo gas protector con electrodo consumible. Se analizan las bases del proceso, materiales, aplicaciones, y diferencias entre MIG y MAG.

2. Fuentes de energía

  • Estudio del arco eléctrico, tipos de corriente (CC, CA), polaridad y cómo influyen en el tipo de transferencia del metal y la penetración de la soldadura.

3. Equipo de soldeo

  • Identificación de componentes del equipo MAG: generador, alimentador de hilo, pistola, sistema de gas.
  • Uso y ajuste de parámetros según el trabajo a realizar.

4. Mantenimiento de los equipos

  • Normas y prácticas de mantenimiento preventivo y correctivo. Inspección visual, limpieza y sustitución de piezas para asegurar el rendimiento del equipo.

5. Electrodos consumibles o materiales de aporte

  • Tipos de hilos (macizos y tubulares), clasificación según norma, uso adecuado, conservación y su relación con la calidad y el tipo de soldadura a realizar.

6. Procedimientos operatorios en el soldeo MAG de chapas

  • Preparación de piezas, tipos de uniones, técnicas de punteado, regulación de parámetros. A
  • plicación práctica de cordones en distintas posiciones y espesores.

7. Procedimientos operatorios en el soldeo MAG de perfiles normalizados

  • Aplicación del proceso MAG en perfiles estructurales: I, L, U, T. Selección de técnica según posición, espesor y tipo de junta.

8. Defectos en la soldadura MAG

  • Tipos de defectos (poros, grietas, inclusiones, falta de fusión, etc.), causas y métodos de detección. Prácticas correctivas para evitar errores recurrentes.

No se requieren conocimientos previos. Este curso está dirigido a operarios, técnicos y profesionales del sector metalúrgico que trabajen en soldadura, fabricación o montaje de estructuras metálicas, así como a quienes deseen especializarse en el proceso MIG-MAG en acero al carbono o actualizar sus conocimientos en técnicas, equipos y control de calidad.

Solicitar información

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Información básica en protección de datos.-
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, VALENCIANA DE ESTUDIOS FORMATIVOS S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Compartir:

MODALIDAD:

NIVEL: Nivel 1

Presencial

DURACIÓN:

530 h

FECHAS:

Periodo de Inscripción abierto

TIPO DE CURSO:

Privado

DIRIGIDO A:

Desempleados/as, Autónomos/as, Trabajadores/as

El curso está orientado a formar a futuros profesionales del sector del metal en el uso del proceso de soldadura MAG, garantizando una ejecución segura, eficiente y conforme a la normativa
vigente. Se tratan temas como la preparación de materiales, el ajuste de parámetros, las técnicas de soldadura en diferentes posiciones y la detección y corrección de defectos.

El objetivo del curso es capacitar al alumnado para interpretar la documentación técnica y los parámetros del proceso de soldeo MIG/MAG, preparar y ajustar los equipos e instalaciones de
manera segura y eficaz, ejecutar soldaduras en chapas y perfiles de acero al carbono conforme a las especificaciones técnicas, así como identificar y corregir defectos aplicando técnicas de
control de calidad. Además, se busca desarrollar habilidades prácticas que permitan realizar trabajos de soldadura con autonomía y seguridad.

1. Características generales del proceso MIG/MAG

  • Introducción al soldeo por arco bajo gas protector con electrodo consumible. Se analizan las bases del proceso, materiales, aplicaciones, y diferencias entre MIG y MAG.

2. Fuentes de energía

  • Estudio del arco eléctrico, tipos de corriente (CC, CA), polaridad y cómo influyen en el tipo de transferencia del metal y la penetración de la soldadura.

3. Equipo de soldeo

  • Identificación de componentes del equipo MAG: generador, alimentador de hilo, pistola, sistema de gas.
  • Uso y ajuste de parámetros según el trabajo a realizar.

4. Mantenimiento de los equipos

  • Normas y prácticas de mantenimiento preventivo y correctivo. Inspección visual, limpieza y sustitución de piezas para asegurar el rendimiento del equipo.

5. Electrodos consumibles o materiales de aporte

  • Tipos de hilos (macizos y tubulares), clasificación según norma, uso adecuado, conservación y su relación con la calidad y el tipo de soldadura a realizar.

6. Procedimientos operatorios en el soldeo MAG de chapas

  • Preparación de piezas, tipos de uniones, técnicas de punteado, regulación de parámetros. A
  • plicación práctica de cordones en distintas posiciones y espesores.

7. Procedimientos operatorios en el soldeo MAG de perfiles normalizados

  • Aplicación del proceso MAG en perfiles estructurales: I, L, U, T. Selección de técnica según posición, espesor y tipo de junta.

8. Defectos en la soldadura MAG

  • Tipos de defectos (poros, grietas, inclusiones, falta de fusión, etc.), causas y métodos de detección. Prácticas correctivas para evitar errores recurrentes.

No se requieren conocimientos previos. Este curso está dirigido a operarios, técnicos y profesionales del sector metalúrgico que trabajen en soldadura, fabricación o montaje de estructuras metálicas, así como a quienes deseen especializarse en el proceso MIG-MAG en acero al carbono o actualizar sus conocimientos en técnicas, equipos y control de calidad.

Solicitar información

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Información básica en protección de datos.-
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, VALENCIANA DE ESTUDIOS FORMATIVOS S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

Compartir:

Sobre las cookies

Nuestra web utiliza cookies para ayudarnos a comprender que secciones de la web son más interesantes y útiles. Las cookies se almacena en tu navegador y puedes borrarlas en cualquier momento. Consulta como hacerlo en nuestras política de cookies.